top of page

Colectivo activista de poesía experimental nace como iniciativa en el 2.013 en Colombia con integrantes de varias ciudades del país y de Latinoamérica, de diferentes manifestaciones artísticas y culturales que conforman un laboratorio de investigación; rompemos las normas de lo habitual en la poesía, participamos y propiciamos espacios no convencionales como convencionales.

 

Dentro de nuestro laboratorio hemos reunido diferentes actividades como estudio de las vanguardias (por ejemplo el Nadaísmo), homenajes a poetas (Raúl Gómez Jattin, Andrés Caicedo, Darío Lemos, Nicanor Parra) damos voz a la nueva inventiva y a sus signos dentro de la poesía, interactuamos e intercambiamos experiencias con diferentes grupos y personas de habla hispana que poseen las mismas inquietudes,  realizamos publicaciones  independientes físicas y virtuales que compartimos en calles principalmente.

 

Los espacios no convencionales y convencionales a los que hemos hecho parte son:

Participación en Homenaje internacional al Nadaísmo cada año desde el 2.013 en Cali y Bogotá, lanzamiento de Fanzine, tomas poéticas en Bogotá, participación en encuentros de poesía y festivales nacionales (Festival de artes en Bogotá, Festival alternativo de poesía de Medellín, encuentros de poesía en Cali, Feria Internacional del Libro de Bogotá, intervención en colegios y universidades)  e internacionales (La poesía se Eleva en Ecuador/Perú y Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile), lanzamiento de convocatoria nacional e internacional de poesía inédita para la publicación de la revista de poesía y arte “La Sociedad Perdida” edición “En el país de los Nadaístas” con participación de México, Colombia, Chile, Estados Unidos y cofundadores del Nadaísmo, participación en la investigación para la cartilla “Memoria de nuestros pueblos homenaje al poeta de la calle” realizada por la Fundación Andrés Barbosa Vivas de Bogotá.

 

El colectivo está abierto a la participación de escritores inquietos, músicos, diseñadores, grafiteros, pintores, gestores culturales e interesados en participar y aportar al proyecto.

 

Como el viento va - Stounds
00:0000:00

© 2015 por La Sociedad Perdida. 
 

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
bottom of page